por fin. estoy aquí, escribiendo en este espacio. si llegaste hasta aquí y estás leyendo esto: espero que el eclipse de luna llena en pisces te haya tratado bien. bienvenide al planeta que tengo entre las cejas. imagínate que entras a mi writing nook en casa y te sientas cómode con tu favorite drinky a chismear conmigo. si esta esquina en el internet significa algo para mí, definitivamente es agenciarme un espacio expansivo y seguro donde its me and all my multitudes taking our power back. this time i’m extending the invitation to my internet group chat. we’re in our villain era (pouring back to ourselves en corilla)
✨for context✨ cuando empecé a escribir esto a mano en journal estaba en una playa en Patillas, Puerto Rico preguntándome ¿por qué me he tardado tanto? estaba cayendo un diluvio que me recordó que debo ser gentil conmigo misme. mi tiempo no es el tiempo del capitalismo. at the end of the day, im just another theythem causing mayhem and oversharing on the internet.
escribir siempre ha sido la forma en que mejor me escucho. recuerdo tener diarios desde que tengo memoria y hace poco me tocó releerlos. hace un año y tres meses renuncié a mi trabajo en aquel momento de la manera clichosa en que une millenial puede renunciar- con culpa, desde un ataque de ansiedad y básicamente por órdenes de su psicóloga. estoy bien clare del privilegio que es poder renunciar a un trabajo en plena crisis económica y sin tener idea de lo que viene después. (spoiler alert: fue la mejor decisión del 2023, confirmed). con síntomas de ✨depresión✨ y una lesión en la espalda que me dejó inmóvil por dos semanas decidí priorizar mi salud. en este momento lo importante era recuperarme. recuerdo que mi psicóloga me dio una lista de cosas que debía evitar, entre ellas, consumir contenido heavy y emocionalmente cargado. recomendación que no pude cumplir- esa semana vi parte de la serie de Yellowjackets y fully binged Love & Death con mi pareja. IYKYK that gorecore. 100% recommend!
ANYWAY BACK HERE! (welcome to my adhd brain :) ) probablemente estás pensando lo mismo que yo: i was not depressed i was just being human living under late stage capitalism. truth is, que mi cuerpo no se comió el cuento de que la vida se me iba a ir yendo 5 de 7 días a la semana a una oficina donde todo parece más urgente que el bienestar de quienes la componen. no tan solo eso, sino tener solo dos días para descansar, divertirme, ver a mi familia, compartir con con mis amixes. the score wasn’t scoring and the math wasn’t mathing. y yo, a 31 year old with raging anxiety renuncié a mi trabajo de una con esperanza de que todo iba a estar bien. delulu until trululu i fear.
yo traté, pensé que ya que salí pata, trans y poliamorose a lo mejor tocaba ser normalita en mi carrera profesional, pero la vida parece querer otras cosas para mí. (sorry mom!) cuando une toma decisiones así, como lo que parece renunciar a un trabajo de la nada, es porque une lo lleva pensando hace tiempo, pero a veces necesitamos un empujonsito. en mi caso, no fue hasta que no me podía mover de mi cama que lo decidí. (moraleja: escuchar a mi cuerpo y no esperar a sentirme completamente rote para cuidarme.)
al menos algo yo tenía bien claro, yo no iba a volver a poner mi salud en juego a cuenta de ningún gay boss industrial complex. entre guiso y guiso pasaron dos meses de funemployment. and oh boy did i cry!- como buene sagitariane, me compré un pasaje y me fui a los angeles con mi pareja. i guess que at least i was crying while siping orange wine en Tilda. con tanto tiempo en mis manos mi cuerpo tuve break para darse cuenta del milenial crisis: todo mi valor estaba atado a mi trabajo y mi nivel de producción.
les juro que hice más cosas además de beber vino. *cough* también eso…(lol)
yo siempre he tenido hobbies, pero muchos de esos hobbies también de una forma u otra se habían convertido en trabajo y en obligaciones. don’t get me wrong, si para sobrevivir en este planeta ahora mismo hay que trabajar, yo quiero que todes trabajemos en cosas que amamos y disfrutemos hacer. al mismo tiempo, sueño con que no tengamos que trabajar para sobrevivir y que nuestros cuerpos no sean máquinas de producción para sistemas que no están hechos para la mayoría de nosotres. sueño que tenemos todo el tiempo del mundo en nuestras manos para lo placentero y para procesar todo el espectro de nuestras experiencias y emociones.
yo necesitaba algo que solo fuera por placer. escribir siempre ha sido mi ritual de encuentro conmigo. tengo casi una biblioteca con mis propias libretas. 10 years of journals in the making. así que desde mi crisis existencial y con la esperanza de que past ane me diera respuestas, decidí usar este tiempo libre para leerme para atrás en el tiempo. (un regalo para mi inner teenager) lloré, reí, me frustré y me celebré. tuve que coger tiempo entre medio de algunas lecturas y me di cuenta de muchos patrones que se repetían a través de mi escritura por todos esos años. obsesiones, hyperfixations if you will. yo siempre he sido de esas personas que escribe, escribe, escribe pero no quiere que le lean. pero si algo me ha enseñado sobrevivir hasta tener más de treinta es que: un antídoto altamente efectivo para el capitalismo es dejarnos ser vistes y presenciades. juntarnos, escucharnos, leernos, compartirnos hasta darnos cuentas que no estamos soles— que necesitarnos es lo único que quiero asumir como urgente en este momento.
desde ahí una ofrenda de lo que tengo 👁️entre ceja y ceja👁️: un journal digital sobre mis ✨current obsessions✨, hyperfixations y placeres. delulu until trululu– un espacio para encontrarnos.
a pleasure,
-a.
Aaahhh, reuseno tanto con "escribir para no querer que se me lea". Y es que el exterior se siente tan poco validante que es normal que la mayoría acabemos somatizando las emociones negativas •_•'. Keep up with the good work!! ✨
me teletransporté a nuestres yapping sesh, te siento cerquita leyéndote 🧡 proud of u!