la agenda trans: are you in???
tracking las políticas públicas que afectan a las personas cuir en puerto rico.
holi corille,
esta primera parte del año ha sido de todo y un poco más. para mí, un ejercicio de sostener múltiples verdades y emociones al mismo tiempo. obvio que hay verdades que no negoceo y esta es una de ellas: no hay ley, orden ejecutiva o estado que pueda negar la existencia de las personas trans y no binarias. no necesitamos el permiso de nadie para existir.




eso co-existe con la realidad de que el odio fundamentalista y los juegos políticos están afectando las condiciones de nuestras vidas todos los días.
antes de entrar de lleno hay que respirar profundo. entiendo si no la tienes pa’ leer todo esto de una, puede ser un montón. guárdalo y compártelo con tus amixes que necesiten tener esta información.
esta publicación de entre ceja y ceja es distinta a las demás. parte de mi procesa organizando mi rabia fue tratando de hacer un tracking de políticas públicas que nos afectan a las personas cuir en puerto rico ahora mismo. a mi cerebro le funciona organizar la información para así poder procesarla. no es fácil para ningún cuerpo procesar como nos usan como lanza política mientras nuestras vidas están en juego.
quería ir compartiendo la información que iba recopilando y no sabía cómo. hice un video en las redes hablando sobre mi preocupación por todo lo que estaba pasando y preguntandole a las personas cuir en puerto rico si era información que querían recibir. muches de ustedes me motivaron a compartirlo por entre ceja y ceja y algunes también me sugirieron que hiciera videos en arroz y habichuelas por las redes sociales.
a continuación encontrarás políticas públicas que afectan directamente a las personas cuir en puerto rico como:
leyes vigentes
proyectos de ley radicados
decisiones del tribunal federal en puerto rico
decisiones del tribunal supremo de los estados unidos
órdenes ejecutivas federales
esta recopilación es un esfuerzo para que sigamos colectivamente compartiéndonos la información necesaria para seguir imaginando y construyendo los mundos que nos merecemos. nos quieren paralizades, pensando que no hay nada que podamos hacer para cambiar las cosas– y no les vamos a dar el gusto.
política pública en puerto rico que afectan directamente a las personas cuir en puerto rico.
para efectos de este escrito, me enfocaré en los ataques que son directamente a las comunidades cuir y trans en puerto rico en lo que va de cuatrenio. por nuestro estatus colonial, las políticas públicas de estados unidos a nivel federal también nos afectan en el archipiélago.
la política pública es el comportamiento del gobierno a través de la acción o inacción en cuanto a un problema social. el gobierno promueve política pública a través de órdenes ejecutivas, leyes, decisiones del tribunal, reglamentos, protocolos, programas, entro otros.
📌leyes en puerto rico
la semana pasada, luego de que la legislatura aprobara, la gobernadora de puerto rico firmó y convirtió en ley el ps 350. la ahora ley para la protección y bienestar de los menores de edad en puerto rico1 penaliza padres y médicos por facilitar terapias de afirmación de género a menores de 21 años con una pena de 15 años de cárcel y multas de $50,000. esta ley es de las medidas anti-trans más punitivas en todo estados unidos.
además de que la medida legisla sobre un problema inexistente en puerto rico, se hizo ley aun cuando médicos y activistas se opusieron expresando sus preocupaciones en los efectos nefastos que la prohibición a los tratamientos de afirmación de género puede tener en la salud mental de la juventud trans. estudios han confirmado el impacto positivo que tienen los tratamientos adecuados para que les jóvenes trans necesitan. como también se ha comprobado que el acceso a tratamientos de afirmación de género pueden prevenir hasta un 70% de riesgo de suicidio en la juventud trans.
claramente poco esto tiene que ver con el bienestar de les jóvenes en puerto rico y más con usar el fundamentalismo religioso para mantener el poder político.
les jóvenes trans en puerto rico no son fichas de ajedrez para sus juegos políticos, son personas que merecen derechos, acceso a tratatamiento médico de cálidad y oportunidades para ser quienes quieren ser en la vida.
es importante mencionar que esta medida fue escrita y radicada por thomas rivera shatz y joanne rodríguez veve. la mayoría de la legislatura votó a favor y es importante saber quiénes fueron. aquí la votación del senado y la cámara.
la federación lgbtq+ anunció que va a impugnar esta ley en los tribunales del país por ser inconstitucional.
este año el gobierno también propulsó la ley del derecho fundamental a la libertad religiosa en puerto rico la cual ha sido de gran preocupación ya que puede ser utilizada para discriminar particularmente contra las personas cuir a la hora de acceder servicios esenciales de salud, entre otros.
la única ley que existe en puerto rico para proteger a las personas cuir en puerto rico es la ley 22 del 2013, conocida como la ley para prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de género en el empleo. esta ley prohíbe la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el empleo, tanto público como privado. sin embargo, no necesariamente ha habido una implementación efectiva, particularmente para las personas trans. según un artículo del CPI, “se desconoce cuántas personas trans están en el mercado laboral formal en puerto rico, lo que dificulta la identificación de las necesidades específicas de esta población y obstaculiza el diseño de políticas públicas adecuadas”.
📌proyectos de ley radicados
la trifecta de thomas rivera shatz, joanne rodríguez veve y lisie burgos son los protagonistas de las legislaciones fundamentalistas que buscan quitarle derechos a las personas trans en puerto rico. aunque estas personas son quienes las radican, hay muches más que les votan a favor. ¡OJO! obviamente se les une la gobernadora de puerto rico cuando hace ley estas medidas.
a esta fecha hay mínimo cinco proyectos de ley que buscan restringir el acceso a derechos esenciales a las personas cuir en puerto rico, particularmente personas trans. a continuación algunas de los proyectos de ley que conozco (¿¿¿sabes de más proyectos??? escríbeme):
pc 242: deroga la ley para el desarrollo de un proyecto piloto de escuelas coeducativas dirigido a promover la equidad de género.
presentado por: lisie burgos
status: engavetao* en la comisión de educación
pc 162: ley para proteger a menores de ser sometidas a terapias y/o tratamientos hormonales y cirugías plásticas para cambios estéticos no congruentes con el sexo biológico. prohíbe las terapias o tratamientos hormonales y las cirugías en menores que no hayan cumplido 21 años de edad e impone penas por violaciones.
presentado por: lisie burgos
status: engavetao* en la comisión de lo jurídico
pc 164: busca prohibir a mujeres transgénero participar de deportes femeninos.
presentado por: lisie burgos
status: engavetao* en la comisión de lo jurídico
pc 165: busca prohibir los baños inclusivos. en ninguna de las instalaciones del gobierno se podrán habilitar baños múltiples inclusivos, mixtos o neutros.
presentado por: lisie burgos
status: engavetao* en la comisión de asuntos de la mujer
pc 166: busca impedir que mujeres transgénero estén en cárceles denominadas para la población femenina.
presentado por: lisie burgos
status: engavetao* en la comisión de asuntos de la mujer
ps 350: prohibe tratamientos de afirmación de género para menores de edad y criminaliza a médicos y xadres que los faciliten.
presentado por: rivera schatz y rodríguez veve
status: YA ES LA LEY 63 DE 2025
*cuando digo engavetao me refiero a que aunque el proyecto de ley fue radicado no ha habido más ningún trámite legislativo hasta el momento. esto puede jugar a nuestro favor, pero es importante monitorearlos por cualquier cambio en el que haya que tomar acción.
puedes monitorear estos y otros proyectos de ley a través del sistema único de trámite legislativo del gobierno.
📌decisiones del tribunal federal en puerto rico
este pasado junio, el tribunal federal en puerto rico bajo una decisión histórica permite a las personas trans y no binarias usar el marcador de género con el que se identifiquen, incluyendo una X para el género neutro, en sus certificados de nacimiento. definitivamente esto es un avance legal para las personas trans y no-binarias en puerto rico.
status: el departamento de justicia busca apelar la decisión del tribunal federal
decisiones del tribunal supremo de los estados unidos
el Tribunal Supremo de los Estados Unidos decidió en el caso United States v. Skrmetti que los estados pueden prohibir el acceso a tratamientos de afirmación de género para jóvenes trans, particularmente bloqueadores de la pubertad o terapias hormonales.
esto no significa que automáticamente queda prohibida la atención médica para jóvenes trans en todo el país, pero sí le da luz verde a más estados para pasar leyes que la prohíban y que interfieran en la relación médico-paciente.
📌órdenes ejecutivas federales
primero, ¿qué es una orden ejecutiva? una orden ejecutiva es una declaración firmada por el presidente o gobernante sobre como quiere que funcione el gobierno federal. a través de las órdenes ejecutivas el presidente puede darle instrucciones a las agencias federales, solicitar informes, designar días feriados y pueden establecer políticas públicas importantes. es un mecanismo usado para adelantar agendas sin pasar por el congreso o la rama legislativa. usualmente cuando un presidente comienza su cuatrienio firma órdenes ejecutivas para cancelar órdenes de gobernantes anteriores. por la separación de poderes, las órdenes ejecutivas tienen límites en lo que pueden lograr y pueden ser bloqueadas por el tribunal.
trump ya ha firmado varias órdenes ejecutivas que afectan directamente a personas cuir a nivel federal, especialmente a personas trans, no binarias e intersex.
aquí algunas de las acciones ejecutivas más dañinas y sus impactos.
cambio en los marcadores de género federales: define el género dentro del binario hombre y mujer en todo el lenguaje y las acciones a nivel federal. se obligará a las personas a usar el sexo asignado al nacer en los documentos federales, como por ejemplo, el pasaporte. esto solo afectará las renovaciones y nuevos pasaportes emitidos. los pasaportes previamente emitidos y vigentes que reflejen la identidad de género de la persona, como la opción X no se verá afectados por la orden ejecutiva.
status: vigente– la constitucionalidad de esta orden está siendo cuestionada en los tribunales a niveles estatales y federales.
prohibir acceso a servicios de afirmación de género a menores de edad: instrucciones a agencias federales para limitar el acceso a cuidados de afirmación de género para personas menores de 19 años. esto incluye eliminar la cobertura de estos cuidados en seguros de salud federales, modificar requisitos bajo el Affordable Care Act, e impedir que hospitales o proveedores médicos que aceptan Medicare o Medicaid, o que reciben fondos federales para investigación o educación, ofrezcan cuidados de afirmación de género como bloqueadores de pubertad o tratamientos hormonales.
status: esta orden ahora tiene el apoyo del caso del tribunal supremo United States v. Skrmetti, el cual decidió que es constitucional que los estado prohiban tratamientos de afirmación de género para jóvenes trans.
prohibición a mujeres y niñas trans de cualquier de participar en equipos deportivos de acuerdo a su identidad de género, exponiéndolas a acoso, discriminación y exclusión. también amenaza a las escuelas y equipos de quitarle los fondos por aceptar que mujeres y niñas trans participen del equipo de acuerdo a su identidad de género.
status: vigente– la constitucionalidad de esta orden está siendo cuestionada en los tribunales a niveles estatales y federales.
desmantelación de los programas de diversidad, equidad e inclusión: las órdenes ejecutivas eliminan todos los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) a nivel federal y privado. esto incluye las políticas públicas en el empleo que protegen de discrimen en el empleo por razón de raza, género, orientación sexual, identidad de género, diversidad funcional y/o nacionalidad.
status: el tribunal ha bloqueado la orden ejecutiva en varias demandas, pero aun no se ha declarado inconstitucional.
prioriza la reinstalación y expansión del veto militar a personas trans: lo que excluye a personas trans calificadas de servir en la milicia y cambia los protocolos de baños, cuartos y uso de pronombres.
status: blocked, pero hay casos pendientes en el tribunal de apelaciones
reactivación del global gag rule: bloquea el financiamiento a organizaciones de salud sexual y reproductiva alrededor del mundo, impactando desproporcionadamente a personas lgbtqia+, mujeres y niñes. esta orden ejecutiva elimina fondos para los servicios de HIV y aborto, entre otros servicios que afectan a las personas cuir.
status: entiendo que está vigente.
intento de controlar contenido en las escuelas: la orden elimina fondos a escuelas que afirmen a estudiantes LGBTQ+ o tengan programas de diversidad.
status: vigente, con demanda en proceso.
puedes monitorear estas órdenes ejecutivas de trump en el trump anti-lgbtq+ executive order litigation tracker.
si leíste hasta aquí, ¡gracias! puedes acceder al tracking de las políticas públicas aquí para actualizaciones.
“for me, hope is not a metaphor; its a lived practice. it isn’t a thing i possess. rather, i have to make it daily. i don’t have hope, i do hope. it’s an active process that i have to regularly commit to– hope not as an emotion, but as a discipline. hope for me is grounded in the reality that wondrous things happen alongside and parallel to the terrible. every single day.” -mariame kaba
nos abrazo.
en placer y resistencia,
-a.
ley 63 del 2025.
Nunca me cansaré de dar gracias por este tipo de gesta y ayuda para quienes la ansiedad nos paraliza y no sabemos por donde empezar a entender (o keep up) con el meollo.
Gracias por este labor de amor!!