está bien que hoy nos sintamos como nos tengamos que sentir– que nadie te diga lo contrario. incluso en los momentos más caóticos de nuestras vidas, nos merecemos pausar. la esperanza es una disciplina que también requiere de las condiciones materiales que nos mantienen vives.1 aun cuando parece que el mundo se está cayendo en cantos a nuestro alrededor, nos merecemos restauración, descanso y placer. tenemos derecho a cuestionarlo todo, a no encontrarle sentido, a sentir profundamente. permítete eso y más. sintamos el espectro completo de emociones, en corilla. hoy llamamos a nuestra gente, les mandamos mensajes y memes, nos abrazamos. no caigamos en las trampas de aislamiento, aunque tu única razón sea para no darles el gusto.
nos han vendido la idea de que el autocuidado y el placer son algo glamuroso o exclusivo. sin embargo, especialmente en momentos como estos, para mí cuidarme es practicar apoyo mutuo y la idea de que el placer también es resistencia. les boris damos cátedra en eso; ha sido a cuenta de dolor y lágrimas y no lo romantizo, pero tengo cero dudas de que somos personas de corazones gigantes.
si entendemos el placer como un estado de gozo, satisfacción y felicidad, lo podemos encontrar en las cosas simples que nos sostienen. ¿qué rituales diarios tienes para bregarla? si este escrito sirve para algo que sea para recordarnos que dentro del luto, nos merecemos todos los momentos que podamos tener para sentirnos bien. para encontrar aunque sea una pizca de esperanza en la incertidumbre. para recordarnos de todo el trabajo que hemos hecho y lo que hemos logrado. nos merecemos todo el tiempo que necesitemos para procesar nuestra actual realidad y el miedo que nos puede causar. puntos extra si apostamos a pasar por la procesa con nuestros amix, amores, compas y vecines.
para poder sostener tanto desaliento, necesitamos crear capacidad para sostener gozo en las mismas cantidades. esto en sí es una práctica de resistencia en un sistema capitalista y colonial que nos deshumaniza a diario. ¿cómo hacemos el camino a la liberación más humano?
“pleasure activism is us learning to make justice and liberation the most pleasurable experiences we can have on this planet”2
compartir estas reflexiones es, para mí, una manera de no sentirme tan sole. sé que muches queremos sabernos acompañades en este momento. es un bálsamo saber que otres también sienten lo que yo siento, piensan lo que yo pienso. yo, como buen millennial, siempre he sido de les que googlea sus dudas y pensamientos random para al menos saber que no soy le unique. (espero que nunca nadie vea mi search history ever)
ayer terminé otro journal y, como hago siempre, me puse a leer hacia atrás. encontré una frase que escribí en la primera página que me reafirmo hoy en ella:
“es sobre las cosas pequeñas de todos los días. la intención con que las haces. con quién las haces. como las haces. eso es lo que hace lo imposible, posible.”
si algo me ha dado el tiempo es no fallar en confirmarme que no estoy sole en mis pensamientos y sentires. james baldwin dijo una vez:
“you think your pain and your heartbreak are unprecedented in the history of the world, but then you read…it was books that taught me that the things that tormented me most were the very things that connected me with all the people who were alive, who had ever been alive”
es normal que sintamos luto y rabia por todo lo que nos imaginamos posible. y cuando estemos listes recordemos que solo porque no está pasando ahora no significa que no va a pasar. las elecciones son una carrera en un super maratón. sin embargo, aunque sabemos que los mecanismos del estado no nos van a salvar, sigue siendo devastadador ver a tanta gente comerse los cuentos de odio y mentiras de las personas que eligieron para gobernar. sentarse con eso es incómodo y doloroso, da mucho miedo. por eso, necesitamos descanso y gentileza.
es importante saber dónde estamos y sobretodo, para donde vamos. ahora, el mundo también lo sabrá. que no nos quepa duda que las cosas están cambiando.
el cambio que queremos no pasa de un día a otro, es un esfuerzo que se construye colectivamente día a día. es inminente que celebremos todas y cada unas de nuestras victorias en el camino.
esta es tu señal para soltar todo aunque sea por un momento. tomemos la respiración más larga que hemos tomado esta semana. tres veces más. ¿tomaste agua hoy bb?
en placer y resistencia,
ane
“Hope doesn’t preclude feeling sadness or frustration or anger or any other emotion that makes total sense. Hope isn’t an emotion, you know? Hope is not optimism. Hope is a discipline… we have to practice it every single day.” — Mariame Kaba
Brown, A. (2017). Emergent strategy. p.15. AK Press.
Me encantó 💕
Muchas gracias for sharing your beautiful words, when they are so needed. Sending love and strength from the UK, and really looking forward to reading more <3