holi corille, algunes de ustedes me escribieron que la primera entrada se sintió como para leerla con un cafecito en la mano. i got inspired. bear with me, please.
aquí reviso mi journal y en este archivo te cuento un poco de lo que he tenido en mi órbita en las últimas semanas. qué estoy leyendo, viendo, escuchando, sintiendo. si tengo mucha suerte, tú también me cuentas de lo que hay de tu lado.
HOY: SOL EN LIBRA♎️, LUNA EN ACUARIO♒️
han pasado dos eclipses este mes y parece que todo nos está moviendo a tomar decisiones y vivir lo que nos toca. mientras tanto les comparto algunos silly little pleasures de estas últimas semanas- con cafecito en mano.
BOOK CLUB 📚
bookclub meet de septiembre: done. me encanta estar en un bookclub porque amo crear comunidad alrededor de leer literatura queer y además, i can use the deadlines. las reglas del bookclub son pocas, que el autor del libro o lectura sea queer/cuir1 y nos reunirnos una vez al mes en un parque para discutir el libro. tenemos un chat- obvio- y por ahí proponemos libros y votamos. usualmente hacemos un picnic y tenemos aproximádamente una hora y media de discusión. parte de la intención del book club es leer autores queer mientras también aprendemos sobre historia y teoría queer. volver a leer ficción ha sido más que necesario y me alegro que ahora tengo con quien yap about it para motivar a mi silly little brain a seguir leyendo.
giovanni’s room de baldwin (1956):
el libro que escogimos leer en septiembre fue giovanni’s room de james baldwin. yo empecé a leer este libro emocionade y con expectativas. había escuchado mucho sobre lo buen escritor que era baldwin y sobre su vida. sin embargo, nunca había leído un libro completo de baldwin- hasta ahora.
sin mucho spoiler; giovanni’s room cuenta una historia basada en los años cincuenta en parís narrada por un estadounidense llamado david. la novela explora temas de amor, identidad y la lucha contra las expectativas sociales, especialmente a través de la relación de david con un bartender italiano llamado giovanni. a medida que david enfrenta sus sentimientos y las consecuencias de sus decisiones, baldwin genialmente captura la complejidad humana, el deseo y los procesos de autoaceptación en un contexto de intersecciones de clase y raza.
como buen millenial, mi vida no pasa sin una buena cantidad de crisis existenciales al mes. hay dos temas que salen a relucir entre conversaciones entre david y giovanni que viven rent free en mi mente: el concepto del tiempo y el hogar. creo que muches pensamos en esto todo el tiempo…en qué realmente significa el tiempo y la sensación de hogar para nosotres. querer pertenecer en tiempo y espacio es muy humano. desde un cuerpo cuir nacido y críado en una colonia en el caribe esos conceptos reflejan sus propios matices y experiencias para mí. empecé a escribir sobre mis reflexiones alrededor del tiempo inspirándome en esta lectura para el ensayo que quiero publicar a final de mes. hay una gran posibilidad que cuando termine el ensayo sea completamente otra cosa. (¡normal!) me estoy dejando llevar por el proceso y ustedes terminarán leyéndolo así que me contarán.
quotes that stuck with me:
“the americans are funny. you have a funny sense of time– or perhaps you have no sense of time at all, i can’t tell…as though with enough time and all that fearful energy and virtue you people have, everything will be settled, solved, put in its place. and when i say everything, i mean all the serious dreadful things, like pain and death and love, in which you americans do not believe.
i don’t believe in this nonsense about time. time is just common, it’s like water for a fish. everybody’s in the water, nobody gets out of it or if he does the same thing happens to him that happens to the fish, he dies. an you know what happens in this water, time? the big fish eat the little fish. that’s all. the big fish eat the little fish and the ocean doesn’t care.”
currently reading:
stone butch blues de leslie feinberg: este es el book club pick del mes de octubre. ya me dijeron que voy a llorar and i’m here for it.
conversations with friends de sally rooney: y’all did it! necesito saber qué es la que hay con sally rooney. what’s all of this fuss about, así que empecemos por el principio. hasta ahora estoy disfrutando mucho la facilidad con que puedo leerle. empecé por este libro porque lo he visto en listas de novelas que tienen temas de no-monogamias y también porque es su primera novela y me gustaría poder ver su desarrollo como escritora.
on the shelf para leer:
blue sisters de coco mellors
housemates de emma copley eisenberg
STREAMING 📺
es un buen momento para decir que: i binge watch like crazy. muchas cosas de las que hago, pasan con una serie de televisión de background.
people listen to podcasts, i listen to tv.
terminé de ver:
nobody wants this: im obsessed y la estoy viendo de nuevo porque vico quiere verla. la verdad es que a mí se me hace bien difícil tragarme romcoms últimamente, particularmente cishet ones, pero esta serie esta tan buena and relatable. AND THAT KISS! (¿ya lo vieron?) that’s a pop culture moment right there! la serie trata de una sex podcaster y un hot rabbi judío que se enamoran y tienen muchos cultural shocks. véanla y me cuentan. (netflix)
interview with a vampire s1: es una adaptación de la novela de anne rice, la cual no me he leído por lo que no pueda comparar con el libro, pero me la disfruté. solo pude ver el season 1 en netflix porque no tienen disponible el season 2. (we love gay vampires!) la serie sigue a louis, un vampiro que narra sus experiencias a través de los siglos mientras lidia con su relación compleja con las personas que ama. (netflix and prime)
the acolyte: un spin de star wars centrado en el ascenso de las fuerzas oscuras en los últimos días de la alta república. me gustó mucho ver que estaban explorando los nuances de las fuerzas oscuras y lo condescending que pueden ser los jedis. sorry!!!! you know it and i know it. (disney+)
en el roaster:
andor: for context, son cinco años antes de los eventos de la película rogue one y sale diego luna, no sé si tengo que decir algo más. hello! DIEGO LUNA. (disney+)
portlandia: los sketches más absurdos del mundo making fun de los hipsters en portland. esto hay que verlo con un gummy porque it's pretty surreal. (prime)
love is blind s7: i am a sucker for reality tv, el drama de otra gente de entre tiene, what can i say? sue me. además que me encanta terapearles en mi mente. pero no sé que está pasando en este season que no me encanta. no me tiene enganchade hasta ahora y lo único seguro que les puedo decir es ¿qué pensamos de leo? ¡LO SABEN! he’s unbearable. sigo reportando cuando vea los últimos episodios a ver si cambio de opinión sobre este season. (netflix)
EN REPEAT 🔂
la canción que tengo en repeat últimamente es obviamente la de la escena del iconic kiss de nobody wants this.
y en las últimas 24 horas, charli xcx volvió a hacer su entrada triunfal a mi otoño.
CHECKING IN 💌
¿estás leyendo con cafecito en mano? ¿cómo te sientes hoy? ¿cómo se siente tu cuerpo hoy? a veces preguntarnos esas cosas parecen un lujo cuando las rentas siguen subiendo y los sueldos siguen igual. qué difícil se siente seguir con nuestras vidas mientras un genocidio está pasando al otro lado del mundo y huracanes están rompiendo records sin una respuesta integral del gobierno. es totalmente humano que sintamos este luto colectivo y es importante no ignorarlo. estamos creando capacidad colectiva para tolerar sostenernos mientras encontramos maneras de cuidarnos y seguimos apostando por la liberación de todes desde nuestra esquina. nunca es fácil sostener tanto a la vez y las personas en el poder no quieren que nos enteremos que: it’s a lot y podemos. las dos cosas pueden ser verdad al mismo tiempo.
el capitalismo siempre nos va a hacer sentir que no tenemos tiempo y que no tenemos poder sobre los cambios que merecemos. cuando siento pensamientos intrusivos sobre no tener tiempo para hacer las cosas que me dan gozo y placer, me funciona recordar uno de los elementos de emergent strategy de adrienne maree brown que dice: small is good, small is all.2 las pequeñas cosas, rituales e interacciones que hacemos todos los días tienen un efecto dominó– lo macro siempre van a hacer un reflejo de lo micro. esto siempre me recuerda conectar con el presente, con los momentos que comparto con las personas que amo y all the little things that give me joy. entre ceja y ceja es una de esas cosas y en esta entrada te comparto un poco de lo que he disfrutado estas semanas y me ha ayudado a sostener todo lo demás. ¿nos co-sostenemos?
para terminar este yapping y en este mismo lore de honrar nuestros tiempos y ritmos, creo que por ahora me comprometo a escribir y compartir algo mensual en este espacio. dentro de ese compromiso me permito escribir cuando me de la gana. oop- that felt good. i do want consistency, para mí y para quienes me leen, and i want it on our own terms. me sentí bien inspirade con este note aquí en substack:
cuéntame, ¿qué estás leyendo, viendo, escuchando y sintiendo últimamente? i’d love to know! deja tu comentario aquí abajo, quiero conocer tus silly little pleasures.
en mi día a día ando oversharing en mi instagram stories en @multiane, in case you care. 🫣
nos leemos pronto,
-a.
there’s a difference, lo hablaremos pronto.
Brown, A. (2017). Emergent strategy. AK Press.
Yo empecé a ver Bridgenton esta semana, creo que a pesar de que es súper cis y es sobre las sociedades ahí privilegiadas, me gusta que todo se ve bien bello en cuestión del paisaje y de los trajes y que finalmente puedo fanboylear por estar shipping a las parejas de la serie jajajaj casi nunca tengo tiempo pa ver naj o pa hacer cositas así como por placer, pero últimamente estoy craving volver a ser un adolescente que se pasaba todo el día en la computadora y jugaba sims, se veía una película y hablaba con extraños internacionales en la internet looolll! Pero ajá también he estado jugando PUBG con mis amiguesssss y eso ha sido súper divertido porque es como una manera de hacer bonding sin necesariamente salir de nuestras casitassssssss ⭐️ no seeeeeeeee, me toca mucho también lo de espacio / hogar / tiempo, un tema recurrente en mi vida ahora mismo o desde siempre, encontrar mi hogar seguro y que me sienta que pertenezco!!! Ufff!!! Voy a chequear las cositas que has estado leyendo y viendoooo and I’ll be eventually back !! Gracias por compartirte Ane ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
La forma en la que escribes en Spanglish me recuerda mucho an una amiga que tenía hace unos años. I miss her sometimes but we went our separate ways. Anyways...como no tengo Netflix u otros streaming services, me paso los días jugando Animal Crossings. It's nice to see queer people seeking joy.
¡Cuídate!